Menopausia (y perimenopausia): síntomas y tratamiento

La menopausia es una etapa en la vida de la mujer que comienza un año después de la última menstruación, entre los 48 y 52 años de edad (si bien pueden darse casos de menopausia inducida con anterioridad por patologías u otras circunstancias).

Durante la menopausia los ovarios dejan de producir óvulos y los niveles hormonales de estrógeno y progesterona disminuyen. Todas las mujeres pasan por este proceso, pero no todas los experimentan de la misma manera.

El cuidado integral de la mujer tanto en la menopausia como en la perimenopausia (la etapa de transición a la menopausia donde ya se observan síntomas y que tiene lugar entre 2 y 8 años antes del cese definitivo del funcionamiento ovárico) es esencial.

Síntomas de perimenopausia y menopausia

La disminución de estrógenos y progesterona provoca una serie de cambios corporales que se manifiestan con los siguientes síntomas:

  • Irregularidades menstruales: ciclos muy largos o más cortos, abundantes o incluso escasos, que se salten algún mes o varios…
  • Sofocos: sensación repentina de calor en cara, cuello y escote.
  • Sudores nocturnos que dificultan la conciliación del sueño.
  • Insomnio.
  • Cambios de humor, ansiedad, irritabilidad, depresión.
  • Sequedad de piel, mucosas y cabello.
  • Sequedad vaginal (pudiendo originar dolores en las relaciones sexuales).
  • Disminución de líbido.
  • Cambios en la distribución de la grasa corporal (pudiendo afectar a la postura).
  • Retención de líquidos.
  • Dolor articular: la pérdida de masa ósea está originada por la disminución de los estrógenos y esto puede dar lugar a osteoporosis y, por tanto, dolores articulares. Los cambios hormonales incrementan la inflamación y pueden verse afectadas las articulaciones. Asimismo, la disminución en la producción de colágeno aumenta la rigidez y el dolor articular.
  • Dolor muscular por la propia disminución de masa muscular (por eso es importante realizar ejercicio de fuerza en la etapa de perimenopausia).
  • Problemas urinarios: aumento de la frecuencia miccional o incontinencia urinaria.
  • Aumenta el riesgo de patología cardiovascular.

¿Cómo se trata?

Los cambios en el estilo de vida son fundamentales durante esta etapa: ejercicio, dieta saludable, descanso y sueño de calidad y tratar de mantener un bajo nivel de estrés.

En un primer momento, es el ginecólogo quien debe evaluar los síntomas y pautar un tratamiento para su mejora.

Junto a ello, la fisioterapia uroginecológica contribuye de manera notable al cambio de estilo de vida desde el tratamiento y el ejercicio físico, en ámbitos como:

  • Ejercicio terapéutico de fuerza y resistencia, fortaleciendo músculos y huesos.
  • Ejercicio aeróbico para mejorar la condición cardiovascular.
  • Ejercicios de flexibilidad, coordinación y equilibrio.
  • Ejercicios específicos de suelo pélvico.

La fisioterapia uroginecológica también trata disfunciones específicas de esta etapa, como:

  • Dispareunias por la sequedad vaginal.
  • Dolores musculares y articulares.
  • Tratamientos específicos para prevenir prolapsos de órganos pélvicos, incontinencia urinaria, malestar vulvovaginal.
  • Retención de líquidos a través del drenaje y masaje circulatorio.

Unidad de Menopausia de Yummy Mummy

Yummy Mummy cuenta con una Unidad de Menopausia compuesta por un equipo multidisciplinar de profesionales especializadas en el cuidado de las disfunciones propias de esta etapa.

  • FISIOTERAPIA: la fisioterapia de suelo pélvico juega un papel fundamental en la menopausia. Con el descenso de los niveles de estrógeno algunas mujeres pueden experimentar debilidad en los músculos del suelo pélvico, lo que puede llevar a problemas como incontinencia urinaria, prolapsos y dolor en las relaciones sexuales.
  • GINECOLOGÍA: la Unidad de Menopausia de Yummy Mummy dispone de un servicio de consulta ginecológica desde el cual se lleva a cabo diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta etapa.

El trabajo conjunto de ginecología y fisioterapia se unen para ofrecer a todas las mujeres que atraviesan este periodo vital un tratamiento integral y personalizado ante cualquier tipo de patología y disfunción.

  • ESTÉTICA: la menopausia tiene también un impacto significativo en el estado de nuestra piel. Por eso, el equipo de estética de Yummy Mummy se integra en la Unidad de Menopausia para ofrecer a la mujer diagnósticos y tratamientos faciales y corporales personalizados, para hacer que rostro y cuerpo recuperen su mejor versión y luzcan sanos, bellos y naturales.
  • GIMNASIA: el ejercicio físico es esencial para mantener la mayor energía durante este periodo vital. En Yummy Mummy contamos con grupos de entrenamiento específicos para esta etapa (los grupos WOMAN +) focalizados en actividad de fuerza y flexibilidad full body.

Si deseas más información sobre los tratamientos y la forma de trabajar de esta Unidad, contacta con nosotros a través de nuestro canales habituales: info@yummymummy.es; 680 23 90 88; Instagram.